domingo, 22 de enero de 2012

1. Lenguaje audiovisual


La fotografía nos enseña en un plano general, un pequeño estanque rodeado de un exuberante jardín japonés y este custodiado por una imponente pagoda que parece dominar la ilustración desde el fondo.
Dada la floración de las plantas podríamos decir que se trata de una época primaveral. Esta nos aporta unos colores preciosos, tanto por los verdes de los arboles como los vivos tonos blancos y rosas de las flores.
El estanque con sus aguas placidas nos da una sensación de tranquilidad y a su vez, la vegetación y las flores se unen a esa placidez, dando una total harmonía entre ambas. La pagoda no parece romper la tranquilidad de la imagen sino que le aporta una aparente seguridad que refuerza la serenidad de los jardines que la rodean.

2. ¿Qué es una web 2.0?

Definición propia: 
La web 2.0 no son como las webs tradicionales, ya que las segundas son bases de datos estaticas que no se modifican amenudo, y en cambio, las primeras hacen que estos datos esten en continuo movimeinto gracias a la interactividad de los usuarios que añaden o modifican información, es decir serian paginas web dinamicas.

Ejemplos: wiki, blogs....

  • Compartir fotos por Internet
  • crear un sitio web
  • crear vídeos
  • compartir favoritos
  • decir en cada momento lo que hacemos
Podemos encontrar unos principios:
  • inteligencia colectiva: aprovechase del trabajo que han hecho los otros. Ex. los tutoriales de clase.
  • actualizaciones de Software. Utilizamos programas de un tipo concreto que nos encontramos en la linea
  • Tienen una programación ligera porque es mas fácil de organizar y estructurar en la linea
  • un solo dispositivo: tablet, iphone, Pc, apple...
  • principales aplicaciones: Facebook 

Fuentes de consulta:

La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente una tecnología.
La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

El término Web 2.0 está asociado a aplicaciones web que facilitan el compartir información. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se ha creado para ellos.


Web 2.0

Els nens i la busqueda per internet


Seguretat als nens a internet

4. Les tecnologies a la meva epoca escolar

Quan jo era petita no tenia accés als ordinadors. Sabia que existien però mai havia tingut un davant meu. Des d’aquells temps fins avui dia, les tecnologies han evolucionat molt, ja que jo recordo jugar durant hores al carrer, i ara poques vegades veuràs un nen jugant a pilota al parc. La pregunta és: “ de veritat són importants les tecnologies? Fins a quin punt?
Tot i que no era conscient de com era un ordinador i quina funció feien, tenia la curiositat de saber si algun dia tindria un a casa meva. Finalment, li van comprar un al meu germà però jo no era suficient gran per fer-lo servir.
Al pas del temps, m’he fet molt dependent de les tecnologies, fins al punt, de que si no porto el mòbil a sobre, torno a casa a buscar-lo. I a vegades penso que si això ha de ser bo. Tinc por d’arribar un dia on les tecnologies es facin càrrec en tots els àmbits de la vida, ja que això, a l’àmbit del treball per exemple, seria un problema perquè no farien falta l’ésser humà. I en l’àmbit de l’educació, les tecnologies han evolucionat en una línia casi vertical, ja que trobem ordinadors a quasi bé una-dos aules a una escola; trobem pissarres digitals, cada vegada més, a escoles de primària...




Jo crec que si que ho feien bé, ja que en aquella època els recursos eren limitats i molt costosos, i per tant molt difícil d'aconseguir. 
EL LENGUAJE AUDIOVISUAL

Definición Audiovisual: se utiliza para referirse a medios o a obras que se expresan mediante la interacción de imágenes visuales y sonoras" (Ferrès, 1994:16)


Componentes sintácticos

Composición
Planos
Movimientos de cámara
Ángulos
Continuidad
Ritmo
Color

Recursos estilísticos
Elipsis
Metonímia – Sinécdoque
Hipérbole
Comparación
Metáfora
Personificación
Aliteración

Otros componentes:
Corte en seco
Fundido en negro
Apertura en negro
Cortinas
Encadenamiento
Congelación
Barrido

Otros componentes:
Fijación del significado
Ampliación de información
Repetición
Comparación
textos y gráficos signos de puntuación o transiciones